Infecciones bacterianas de piel (piodermas)
Causa
- Los Staphilococcus (“estafilococo”) son los organismos más comunes encontrados en las enfermedades bacterianas de la piel (pioderma) en perros. Afortunadamente, estas bacterias (S. intermedius) NO son contagiosas para los humanos u otros animales domésticos.
Signos
- Normalmente picazón, pústulas amarillas, piel enrojecida y úlceras al comienzo de la enfermedad. Resequedad, áreas costrosas y pérdida de pelo en zonas afectadas (lesiones) con olor rancio en casos más avanzados.
Las lesiones pueden presentarse en todas las áreas del cuerpo, pero en la mayoría de los casos se limitan al tronco. En algunos casos el mentón puede presentar “acné”, esta condición es en realidad una infección bacteriana profunda. Los perros obesos y los pug son frecuentemente afectados por piodermas en los pliegues de la piel en cara, labios y la vulva.
Otras áreas incluyen la región entre los dedos y en los callos de los codos y a veces la zona abdominal en los cachorros jóvenes.
Diagnóstico
- Esto se hace generalmente de la historia clínica y el aspecto y la localización de las lesiones. En algunos casos, puede ser necesario un cultivo y realizar pruebas de sensibilidad para determinar qué antibiótico será eficaz en el tratamiento. La mayoría de las infecciones bacterianas de la piel en los perros son secundarias a otras enfermedades tales como parasitosis, alergias, trastornos endocrinos (hormonales) o anormalidades en el sistema inmunológico. Por lo tanto, en los casos recurrentes, es importante buscar las causas subyacentes. Puede ser necesario hacer pruebas de sangre, pruebas de alergia o biopsias de piel para lograr un diagnóstico completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario