lunes, 22 de abril de 2013

Curiosidades de la vision canina

En lo que respecta a la percepción visual de las formas o más específicamente de sus detalles, es inferior en los perros con respecto a los humanos. Aquí estaría la explicación de por qué muchos perros reaccionan en forma temerosa cuando durante un paseo se encuentran repentinamente con un objeto novedoso para ellos; también esto explicaría algunas reacciones agresivas hacia sus propietarios cuando usan por primera vez un sombrero o un paraguas.


Los verdes y los rojos no son procesados, ya que en los ojos de los cánidos, la cantidad de  células cono son un 90% menos que en el ojo humano. No pueden ellos distinguir entre el rojo, el amarillo, el verde o el naranja (ellos los verían todos del mismo color) pero sí pueden ver más gamas de azul, púrpura o multiplicidad de grises. También lo ven todo más brillante.
El amarillo casi no lo ven, tal vez puedan ver una amarillento muy blanquecino.
En los perros, solo el 10% de sus fotoreceptores oculares son conos, en el humano representan el 90%.
Otros fotoreceptores del ojo son las células bastoncillos, que procesan el blanco y el negro. Como el mayor procentaje de receptores oculares en los perros son los bastoncill0s, ellos pueden ver muy bien en la oscuridad.






 iempre me pregunté por qué mi perro jamás se tropieza con nada en mi habitación por la noche cuando sale a beber agua y yo me doy contra todo…ahor atengo la respuesta: son sus bastoncillos, que en mi ojo son menos.
Por esta misma capacidad, los canes ven muchas frecuencias entre el blanco y el negro, así que ellos ven muchas más gamas de grises que nosotros.
Otra capacidad en la que nos superan es en captar el movimiento. Nuestra vista es más global, en cambio ellos pueden detectar el más pequeño y sutil movimiento en su medioambiente. El campo de visión de los cánidos llega a los 250 grados, mientras el nuestro se limita a los 180.
Hay que tener en cuenta que la visión es para los humanos su sentido más desarrollado, pero para los canes es el olfato.
Otra pregunta que me hice, y que tal vez tú también te hagas, es si los perros ven la televisión y cómo la ven. El mío no le presta la más mínima atención y ya aprendió a distinguir perfectamente si un sonido es “virtual televisivo” o real de la calle. Porque cuando ladra un perro en la TV, el mío no se altera, sin embargo si ladra un perro “real”, enseguida reacciona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario