jueves, 25 de abril de 2013

Alimentos que no deben tomar


1. Chocolate


El chocolate contiene teobromina, un alcaloide que es químicamente similar a la cafeína. El análogo químicamente puro de la teobromina se utiliza en medicina como diurético y estimulante del corazón.
Los perros metabolizan más lentamente teobromina y se pueden enfermar y morir por comer demasiado chocolate. ¿Cuánto es demasiado? Depende del tipo de chocolate: chocolate para fundir tiene 10 veces más teobromina que el chocolate con leche y miles de veces más que el chocolate blanco. Lo mejor es evitar que consuma chocolate en general: les provoca vómitos, diarreas, hiperactividad hasta llegar al paro cardíaco, infartos y muerte. Puede tardar horas e incluso días en manifestar los síntomas.

2. Ajo


Aunque parece que los animales pueden digerir pequeñas cantidades de ajo en polvo, cantidades más grandes pueden provocar anemia y causar problemas gastrointestinales. En el caso del ajo, el culpable es el tiosulfato, que es difícil procesar para los perros y los gatos y daña los glóbulos rojos de la sangre.


3. Cebolla


Los niveles de tiosulfato que se encuentran en las cebollas es tan alto que se convierte en un alimento aún más peligroso que el ajo: en pequeñas cantidades puede dañar y matar rápidamente perros, gatos y otros animales domésticos.


4. Aguacate


Contiene una sustancia llamada Persin, que es extremadamente tóxico para los animales. No es sólo la carne comestible del aguacate es peligrosa, sino toda la planta de aguacate: la semilla, corteza y hojas.


5. Huesos


A pesar de que en los dibujos animados los huesos siempre acompañan a los perros, los huesos pueden causar estragos en el sistema digestivo del animal. Rotura de los dientes, lesiones en la boca, huesos pegados en el estómago, hemorragias graves del recto… la FDA ofrece hasta 10 razones por las cuales es peligroso recompensar a nuestro perro con un hueso.


6. Cerveza


Los perros tienen un cuerpo mucho más pequeño y un metabolismo más rápido que el nuestro, así que no procesan correctamente el alcohol. En pequeñas dosis no es letal, pero haremos que el perro se ponga nervioso y pueda atacar o incluso herirse a sí mismo. Otra cosa es la levadura de cerveza en polvo: constituye un gran aporte de vitamina B que es bueno para el brillo del pelo, para el cerebro , etc.


7. Leche


La mayoría de los perros son intolerantes a la lactosa. Si toman leche, desarrollarán diarrea. No tienen enzimas necesarias para disolver el azúcar en la leche provocando vómitos, diarreas y otras molestias gastrointestinales. Si ves que a tu perro le gusta, dale sólo leche sin lactosa, rebajada en bastante agua.


miércoles, 24 de abril de 2013

casas para perros

Como ya sabemos tenemos mascotas tanto pequeñas como grandes . Las grandes normalmente las tenemos en el exterior de la casa o en chalet , parcelas, en conclusión en el campo.
Estas casas pueden ser:
                                                 Casa caravana:
casa de madera:
                                      Casa de plástico para perro grande:


martes, 23 de abril de 2013

Ropa para perros

La ropa para perro es muy común. Lo más usado son los impermeables, para cuando llueve y los jerseys de lana para cuando hace mucho frío. También existe camisetas, pero eso ya es para personas que le gusta que sus perros estén más coquetos. Otro tipo de ropa muy habitual son los chaquetones. A veces, tambien se ven perros con zapatillas.

Aqui os dejo un enlace a una página web con ropa de moda para perro.
Ir a pagina web

También esta página puedes encontrar camas para perros y diversos accesorios como corrares, correas, clips de pelo, pañuelos, bufandas, etc.
Hay que mencionar también algo muy usual en las hembras, que son las braguitas para cuando tu perra está en celo. SIrven para que no manchen la casa ya que cuando estan en este perioso van soltando gotitas de sangre.


lunes, 22 de abril de 2013

sexualidad canina

Como ya sabemos los perros son mamíferos , ya que las hembras tienen mamas, orejas, pelo ... Por este motivo sus crías crecen en el interior de la madre , y para ello necesita que un macho dominante la monte .

La mejor temporada para tener cachorros , es la primavera , ya que es un tiempo donde los perros no tienen posibilidad de morir por falta de calor , aunque si es cierto que recién nacidos si la madre no esta con ellos lo mas probable es que mueran .
A cualquier perra , el celo le viene dos veces al año y por tanto cada 6 meses . Le dura aproximadamente unos 15 días.

 ¿Si deseamos que nuestra perra tenga cachorros que tenemos que hacer ?
Es bastante fácil , ya que tenemos que esperar alrededor de 10 días para que la hembra conozca al macho , ya que antes esta sera muy arisca ya que el macho al saber que esta en celo la intentara montar pero ella no se dejara .
Una vez pasado este periodo , vemos que la perra deja de manchar un poco , por lo que estos días son los ideales para que el macho la monte y tengan cachorros.
Una vez que el macho la monta unas 2 o 3 veces en estos días , aseguramos que este embarazada ya que con una sola monta puede que no quede embarazada .
Una vez que esta embaraza tenemos que tener en cuenta que el embarazo dura aproximadamente unos 33 días , es decir unos dos meses.
Nacen los cahorros, y durante mes y medio , dos meses la madre tiene que amamantarlos ya que al no tener dientes todavía no son capaces de comer pienso .
Una vez que esto paso , los cachorros estarán preparados para buscar un nuevo hogar y hacer una vida al igual que la de sus papás.

Curiosidades de la vision canina

En lo que respecta a la percepción visual de las formas o más específicamente de sus detalles, es inferior en los perros con respecto a los humanos. Aquí estaría la explicación de por qué muchos perros reaccionan en forma temerosa cuando durante un paseo se encuentran repentinamente con un objeto novedoso para ellos; también esto explicaría algunas reacciones agresivas hacia sus propietarios cuando usan por primera vez un sombrero o un paraguas.


Los verdes y los rojos no son procesados, ya que en los ojos de los cánidos, la cantidad de  células cono son un 90% menos que en el ojo humano. No pueden ellos distinguir entre el rojo, el amarillo, el verde o el naranja (ellos los verían todos del mismo color) pero sí pueden ver más gamas de azul, púrpura o multiplicidad de grises. También lo ven todo más brillante.
El amarillo casi no lo ven, tal vez puedan ver una amarillento muy blanquecino.
En los perros, solo el 10% de sus fotoreceptores oculares son conos, en el humano representan el 90%.
Otros fotoreceptores del ojo son las células bastoncillos, que procesan el blanco y el negro. Como el mayor procentaje de receptores oculares en los perros son los bastoncill0s, ellos pueden ver muy bien en la oscuridad.






 iempre me pregunté por qué mi perro jamás se tropieza con nada en mi habitación por la noche cuando sale a beber agua y yo me doy contra todo…ahor atengo la respuesta: son sus bastoncillos, que en mi ojo son menos.
Por esta misma capacidad, los canes ven muchas frecuencias entre el blanco y el negro, así que ellos ven muchas más gamas de grises que nosotros.
Otra capacidad en la que nos superan es en captar el movimiento. Nuestra vista es más global, en cambio ellos pueden detectar el más pequeño y sutil movimiento en su medioambiente. El campo de visión de los cánidos llega a los 250 grados, mientras el nuestro se limita a los 180.
Hay que tener en cuenta que la visión es para los humanos su sentido más desarrollado, pero para los canes es el olfato.
Otra pregunta que me hice, y que tal vez tú también te hagas, es si los perros ven la televisión y cómo la ven. El mío no le presta la más mínima atención y ya aprendió a distinguir perfectamente si un sonido es “virtual televisivo” o real de la calle. Porque cuando ladra un perro en la TV, el mío no se altera, sin embargo si ladra un perro “real”, enseguida reacciona.

jueves, 18 de abril de 2013

Temperamento de Westy Highland White Terrier

Esta raza, desciende del Cairn Terrier y algunas de sus características son la tenacidad y persecución hacia su presa, que originalmente fueron el conejo y animales más pequeños como roedores. Su genética le ha dotado de un temperamento tal que induce a muchos a llamarlos "Perros grandes dentro de cuerpo pequeño".


 Debido a su predisposición de ataque a presas es conveniente no dejar que pequeños animales se acerquen al perro cuando este fuera de casa.
Necesita ejercitarse de forma moderada, pero constante, siendo una de las mascotas ideales para vivir en apartamentos debido a su pequeño tamaño y nivel medio de energía. Sin embargo, es necesario entrenarlo de forma regular y consistente. Suele ser un perro que está en posición de alerta saliendo en defensa de su territorio cuando lo siente amenazado, lo que debido a su pequeño tamaño lo convierte en un excelente perro alarma, ya que ladrará furiosamente cuando perciba ruidos o gente extraña aproximándose. Si no se le comienza a enseñar desde que llega al hogar a respetar otras mascotas puede ser que se muestre agresivo con ellos.


Como todos los perros, el Westie responde de manera entusiasta al cariño y las buenas formas en lugar de la crueldad y malos tratos. Siendo un terrier, su terquedad será legendaria, y hará que los entrenamientos sean una prueba de paciencia para el dueño. Es recomendable comenzarlo a adiestrar desde el momento que entra a la casa (normalmente siendo cachorro) para que se adapte y aprenda a comportarse, ya que su carácter le hará probar los límites en busca de ser el líder y sólo acostumbrándolo desde el principio a las órdenes aprenderá a vivir en armonía.

Temperamento de Foxterrier

Estos terrier son perros muy curiosos, activos y alertas, que demandan mucho ejercicio y compañía. El fox terrier de pelo liso es quizás una de las razas de perros más hiperactivas y demandantes de actividad física y mental.
Por la demanda de ejercicio, tanto físico como mental, y de compañía, estos perros no son para cualquiera. Pueden ser excelentes mascotas para quien puede cubrir sus necesidades y sabe cómo manejarlos, pero pueden ser un terrible problema para propietarios sedentarios e inexpertos en el manejo de perros.

Una de las cualidades del temperamento de estos fox terrier es que tienden a ser muy amigables con las personas que conforman sus familias. En consecuencia, pueden ser buenas mascotas para familias con niños grandes y responsables. Sin embargo, son perros reactivos que pueden responder de manera agresiva a los malos tratos de niños pequeños.

Por otra parte, los fox terrier de pelo liso son perros muy reactivos e incluso agresivos hacia otros perros y otros animales. Esto hace que, en general, sean pésimas mascotas cuando existen otros perros u otras mascotas en la misma casa. Cuando viven con otros perros tienden a pelear frecuentemente. Cuando viven con otras mascotas, suelen verlas como presas potenciales y sus instintos cazadores se disparan con facilidad.

Dos características conductuales de estos perros, que resultan indeseables para mucha gente, son los ladridos y cavar en el jardín. Ciertamente, los fox terrier de pelo liso tienden a ser animales ruidosos y es prácticamente imposible evitar que hagan agujeros en el jardín.

El adiestramiento en obediencia canina y la socialización temprana son fundamentales con esta raza. El primero permite tener cierto control (dependiendo del nivel al que se lleve el adiestramiento), mientras que la segunda permite que los terrier se relacionen mejor con otros perros y con las personas. De no socializar tempranamente a estos perros, tienden a convertirse en animales huraños e incluso pueden ser agresivos.
 A pesar de que cada raza tiene unas caracteristicas respecto a su actitud cada perro puede ser diferente ya que BLANCA , es muy diferente ya que en casa es una perrita muy tranquila , esta casi todo el dia durmiendo aunque cuando sale a la calle ladre mucho , no es capaz de matar ni a una mosca